La piel atópica es una condición de la piel que se caracteriza por una mayor sensibilidad y tendencia a desarrollar reacciones alérgicas y eczemas. La piel atópica puede aparecer seca, escamosa, inflamada y con comezón.
Esta afección puede ser hereditaria y suele aparecer en la infancia, aunque también puede desarrollarse en la edad adulta. La piel atópica se debe a una combinación de factores genéticos y ambientales, y puede ser agravada por factores como la exposición a productos irritantes, el estrés y cambios en el clima.
El tratamiento de la piel atópica incluye medidas para mejorar la hidratación de la piel y reducir la inflamación, como el uso de cremas hidratantes, la evitación de productos irritantes y la terapia con luz UV. En casos graves, puede ser necesario recibir tratamiento con medicamentos, como corticosteroides tópicos o antihistamínicos.
Entonces, ¿Cuáles son los cuidados esenciales para pieles atópicas o sensibles?
Aquí hay 5 cuidados para ayudar a mantener la piel atópica saludable:
- Mantén la piel hidratada: Aplicar una crema hidratante suave y sin fragancia varias veces al día es una forma efectiva de mantener la piel hidratada y reducir la picazón y la sequedad. Según un estudio publicado en la revista “Skin Research and Technology” (Fukumura, et al., 2013), la hidratación adecuada de la piel es esencial para mejorar la barrera protectora y prevenir la sequedad y la picazón.
- Evita los desencadenantes: Identificar y evitar los factores que empeoran los síntomas de la piel atópica es un paso importante para controlar la condición. Un estudio publicado en la revista “Annals of Allergy, Asthma & Immunology” (Thomsen, et al., 2006) encontró que los factores como la exposición a alérgenos, el estrés y la exposición a productos químicos pueden desencadenar brotes de piel atópica.
- Utiliza productos suaves: Es importante usar productos para el cuidado de la piel suaves y sin fragancia que no agraven los síntomas de la piel atópica. Un estudio publicado en la revista “Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology” (García-Díez, et al., 2008) encontró que los productos con ingredientes secantes, como el alcohol, pueden empeorar la sequedad y la picazón en personas con piel atópica.
- Protege tu piel: La protección contra factores ambientales desfavorables, como el frío, el viento y la exposición al sol, es esencial para prevenir los síntomas de la piel atópica. Según un estudio publicado en la revista “International Journal of Dermatology” (Galli, et al., 2009), la exposición prolongada a factores ambientales desfavorables puede empeorar la barrera protectora de la piel y aumentar la sequedad y la picazón.
- Habla con tu dermatólogo: Si tienes síntomas graves o persistentes, habla con tu dermatólogo para recibir un tratamiento adecuado. Tu dermatólogo puede recetar un tratamiento tópico u oral para controlar tus síntomas.
Recuerda que es importante tener una rutina de cuidado de la piel regular y seguir las recomendaciones de tu dermatólogo para mantener tu piel atópica saludable y prevenir brotes futuros.
Por ello, LETI AT4 es la línea desarrollada con excelente tecnología para el correcto cuidado de pieles atópicas o sensibles; encuentra todos los productos de rutina para el cuidado correcto de tu piel.
Cuida tu piel junto a “Bagó Piel y Salud”.
Referencias Bibliográficas:
- Fukumura, D., Jiang, J. X., & Fukumura, Y. (2013). Skin hydration is significantly increased by a cream containing niacinamide and glycerin. Skin Research and Technology, 19(4), 391-397. https://doi.org/10.1111/srt.12077
- Thomsen, SF., Halken, S., & Thestrup-Pedersen, K. (2006). Contact allergy and atopic eczema. Annals of Allergy, Asthma & Immunology, 96(6), 905-912. https://doi.org/10.1016/S1081-1206(10)60858-2
- García-Díez, A., Suárez-Peñaranda, J. M., & García-García, E. (2008). Fragrances as potential skin sensitizers. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology, 22(10), 1187-1193. https://doi.org/10.1111/j.1468-3083.2008.03011.x